
Remedios caseros para la tos seca y la tos húmeda – cómo aliviar una tos agotadora
El clima otoñal e invernal implica un alto riesgo de infecciones de las vías respiratorias inferiores y superiores, un sistema inmunitario debilitado que provoca resfriados, gripe o incluso bronquitis o neumonía. Uno de los síntomas más característicos de estas infecciones es la aparición de una tos seca o húmeda persistente.
Normalmente, una afección de este tipo requiere una visita al médico, que diagnosticará correctamente la enfermedad y seleccionará los fármacos adecuados para su tratamiento. Sin embargo, además de éstos, vale la pena utilizar al mismo tiempo remedios caseros y naturales para la tos y el resfriado que ya conocían nuestras Madres y Abuelas.
En pocas palabras:
- La tos es un síntoma que acompaña a las afecciones respiratorias, favoreciendo la eliminación de secreciones de las vías respiratorias, y se divide en aguda, crónica y subaguda.
- Si la tos dura más de tres semanas o va acompañada de fiebre de más de 38 grados, es imprescindible buscar atención médica.
- Existen dos tipos básicos de esta afección y, en función de la presencia o ausencia de secreciones, se distingue entre tos seca o tos húmeda.
- Ambos tipos de tos tienen un trasfondo variado, a menudo una infección bacteriana o vírica, gripe o resfriado, así como reacciones alérgicas y tabaquismo compulsivo.
- La tos puede tratarse con métodos caseros y naturales; los tratamientos a base de hierbas, por ejemplo con tomillo, tila o ajo, y las inhalaciones con aceites esenciales también dan buenos resultados.
Contents [hide]
¿Qué entendemos por tos?
Antes de entrar en detalles sobre los remedios caseros de eficacia probada para las infecciones respiratorias estacionales, conviene saber primero qué es la tos y cómo distinguir entre sus variedades más comunes.
Los expertos describen la tos como el síntoma más común en las enfermedades que afectan a nuestro sistema respiratorio. Un ataque de tos, aunque extremadamente molesto y a menudo persistente, favorece el proceso de limpieza de secreciones de los pulmones, bronquios y vías respiratorias .
La tos surge de dos formas: es una respuesta refleja que resulta de la irritación de los receptores de la tos en los bronquios por las secreciones, esta información se transmite al centro de la tos en el cerebro y empezamos a toser. La tos también puede ser forzada cuando, por ejemplo, queremos eliminar nosotros mismos las secreciones de las vías respiratorias.
Los especialistas distinguen tres tipos básicos de tos:
- tos crónica, que puede durar más de 8 semanas;
- tos aguda, que suele durar menos de 3 semanas
- tos subaguda, con una duración de 3 a 8 semanas.
¿En qué situaciones se debe consultar al médico por tos?

El uso de remedios caseros puede aliviar los síntomas más molestos de la tos, pero en muchos casos esto puede no ser suficiente y será necesaria la ayuda de un médico. Es imprescindible acudir al médico cuando
- la fiebre es superior a 38 grados centígrados;
- la tos dura más de 3 semanas
- hay sangre en la secreción
- la tos va acompañada de falta de aire y dificultad para respirar
- se siente dolor en el pecho al toser.
¿Qué diferencias hay entre la tos seca y la húmeda?
Existen otros criterios para dividir la tos, utilizados por los expertos en la materia. Distinguen entre dos variedades, relacionadas con la presencia o ausencia de secreciones expectoradas y persistentes, y en este caso podemos estar ante:
Tos seca
Extremadamente molesta, la tos seca persistente altera casi por completo la vida cotidiana normal y puede dividirse en aguda o crónica. Puede aparecer de repente, a menudo sin ningún síntoma previo, y los síntomas más característicos de la tos seca incluyen:
- sequedad en la garganta;
- irritación y escozor en la garganta
- sensación de ahogo en la garganta
- ausencia de secreciones respiratorias
- un reflejo de vómito incipiente;
- ataques de tos difíciles de controlar;
- problemas para conciliar el sueño si la tos se produce por la noche.
Tos húmeda
Llamada tos productiva, asociada a la presencia de secreciones en las vías respiratorias. El reflejo de la tos provoca su expectoración y sus otros síntomas característicos, que no pueden ignorarse, son:
- expectoración de secreciones viscosas y espesas, que pueden ser de color amarillo, verde o blanco;
- presencia de sangre en la secreción
- fiebre baja o fiebre;
- obstrucción nasal;
- enrojecimiento de la garganta;
- dolor de cabeza.
El color blanco brillante de la secreción suele indicar una causa vírica de la tos, mientras que el amarillo o el verde pueden indicar que la infección y la inflamación que se están desarrollando son de origen bacteriano.
¿Cuáles son las causas de la tos seca y la tos húmeda?
Para quienes se quejan de las variedades de tos señaladas, también es útil saber cuáles son sus causas. Esto ayudará a evitar este tipo de problemas de salud en el futuro, y las causas más comunes responsables de esta afección son:
Tos seca:
- Infecciones víricas;
- irritación de las mucosas de las vías respiratorias;
- reacciones alérgicas, por ejemplo al polvo, la caspa y el polen;
- reflujo gástrico;
- Insuficiencia cardíaca;
- estrés prolongado y tensión nerviosa
- uso de determinados medicamentos;
- resfriado o gripe
- asma;
- tabaquismo o inhalación pasiva de humo de tabaco;
- cigarrillos electrónicos, cuya composición química no se conoce del todo.
Tos húmeda:
- infecciones bacterianas de las vías respiratorias;
- resfriado o gripe;
- sinusitis;
- bronquitis y neumonía;
- enfermedad pulmonar obstructiva crónica;
- tos ferina;
- asma;
- reflujo gastroesofágico;
- fibrosis quística;
- infección fúngica de las vías respiratorias;
- insuficiencia cardíaca con edema pulmonar asociado.
¿Qué remedios caseros para la tos y el resfriado merece la pena recomendar?
Como dejan claro los ejemplos anteriores, la tos, sea del tipo que sea, puede causar problemas graves. Es necesario empezar a contrarrestarla de inmediato, para conseguir aliviar la tos y deshacerse de sus síntomas de forma natural. Por eso vale la pena conocer los remedios caseros para la tos, también diferenciados según el tipo de tos, con los que se puede apoyar el tratamiento farmacológico en curso.
Los mejores remedios caseros para la tos seca

Existen numerosos remedios naturales para la tos seca, muchos de los cuales han sido probados y no tienen nada en contra. A la hora de aliviar sus síntomas, funciona sobre todo el uso de infusiones de hierbas y otras plantas con efectos terapéuticos probados, y las más utilizadas son:
- el tomillo, que tiene un fuerte efecto broncodilatador y antiinflamatorio;
- tilo, que calma toda la irritación que acompaña a un ataque de tos;
- la uña de caballo, que humedece rápidamente las vías respiratorias secas;
- jarabe de cebolla, al que conviene añadir miel y zumo de limón para mejorar el sabor y la eficacia
- salvia, que tiene un efecto antiséptico y desinfecta la boca
- la manzanilla, con propiedades antibacterianas y protectoras
- ajo, que actúa como antibiótico natural.
Con muchas de estas plantas se pueden preparar jarabes o infusiones caseras, a las que se añaden aceites esenciales para ayudar eficazmente al organismo a combatir la tos. Sirven para muchos tratamientos, como inhalaciones sólo con estos aceites, por ejemplo de eucalipto o pino, para descongestionar la garganta y la nariz.
Remedios caseros eficaces para la tos húmeda
La base para contrarrestar los efectos de este tipo de tos es el uso de anticoagulantes, que facilitan la expectoración. A ello contribuye, entre otras cosas, la ingesta de abundantes líquidos, especialmente infusiones de las hierbas mencionadas o leche con miel.
Las inhalaciones con aceites esenciales también son eficaces para aliviar la tos sofocante, expectorar y ayudar a eliminar el exceso de mucosidad.
Fuentes:
- https://www.healthline.com/health/types-of-coughs
- https://www.healthline.com/health/wet-cough
- https://www.healthline.com/health/home-remedies-for-wet-cough
- https://www.healthline.com/health/dry-cough-at-night
- https://www.healthline.com/health/dry-cough